Mostrando las entradas con la etiqueta VS.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VS.. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2014

Harina refinada vs. harina integral

Por: Yamila Papa

¿Por qué se cree que la harina blanca es mejor?

Desde la publicidad nos han hecho creer que la harina blanca es mejor que otras harinas, sin embargo es tiempo de derribar ese mito. La harina refinada o blanca es la que causa más propensión a las enfermedades del corazón y al sobrepeso. Como no hay demasiada información sobre la harina integral y en muchos casos es más costosa, se prefiere la blanca, que además se considera más sabrosa.La harina refinada no tiene valores nutricionales adecuados para la alimentación de las personas y además, el proceso que utilizan para que sea de ese color blanco no está entre los cánones de saludable. Sólo aporta hidratos de carbono, que ayudan a almacenar grasas, por lo que nos hacen engordar.

¿Qué ocurre al comer harina blanca?

Los estudios médicos afirman que cuánto más harina refinada comas, tu cuerpo deberá fabricar más cantidad de insulina, lo que promueve el almacenamiento de las grasas. Por ello es que aumentas rápido de peso y no sólo eso, sino también los niveles de triglicéridos, llevando a causar enfermedades cardíacas.Mientras tanto, el páncreas tiene que trabajar más para que se forme la insulina. Cuando falla en su función, la persona comienza a padecer de diabetes tipo 2.

¿Qué nos ofrecen las harinas integrales?

La harina de trigo de grano entero o harina integral, tiene un sabor diferente, más concentrado y natural. También nos aporta vitaminas, proteínas y minerales. Es más nutritiva que la refinada porque no tiene ningún proceso químico de blanqueamiento, por ello es que su color es amarronado, como los cereales que la componen.A su vez contiene macronutrientes del salvado o del germen de trigo, como por ejemplo proteínas y fibras. Al consumir el grano entero tu cuerpo recibirá selenio, hierro y calcio.

martes, 18 de febrero de 2014

Mantequilla vs. margarina

Comparación:
  • Ambas tienen la misma cantidad de calorías.
  • La mantequilla es ligeramente más alta en grasas saturadas: 8 gramos, comparada con los 5 gramos que tiene la margarina.
  • Comer margarina en vez de mantequilla puede aumentar en 53% el riesgo de enfermedades coronarias en las mujeres, de acuerdo con un estudio médico reciente de la Universidad de Harvard.
  • Comer mantequilla aumenta la absorción de gran cantidad de nutrientes que se encuentran en otros alimentos.
  • La mantequilla provee beneficios nutricionales propios mientras la margarina tiene sólo los que le hayan sido añadidos al fabricarla.
  • La mantequilla sabe mucho mejor que la margarina y mejora el sabor de otros alimentos. La mantequilla ha existido durante siglos mientras que la margarina tiene menos de 100 años.
Más sobre la margarina:
  • Es muy alta en ácidos grasos transgénicos. (Sí, ésos que recién ahora los científicos descubrieron que son malísimos y algunos gobiernos comenzaron a prohibir) .
  • Triplica riesgo de enfermedades coronarias.
  • Aumenta el colesterol total y el LDL (el colesterol malo) y disminuye el HDL (el colesterol bueno).
  • Aumenta en cinco veces el riesgo de cáncer.
  • Disminuye la calidad de la leche materna.
  • Disminuye la reacción inmunológica del organismo.
  • Disminuye la reacción a la insulina.
Y he aquí el factor más inquietante: a la margarina le falta UNA MOLÉCULA para ser ¡PLÁSTICO!


Sólo este hecho es suficiente para evitar el uso de la margarina de por vida, y de cualquier otra cosa que sea hidrogenada (esto significa que se le añade hidrógeno, lo cual cambia la estructura molecular de las sustancias).

(www.veinformativo.org)