Mostrando las entradas con la etiqueta Depuración. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Depuración. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2014

Cómo curar el ácido úrico


Vía: Alimentación Sana

¿Qué es el ácido úrico?
Son sustancias que se forman principalmente en el hígado a partir de los núcleos celulares animales como la carne o el pescado, y que se eliminan a través de la orina. 
Lo que ocurre es que si el consumo es excesivo, entonces no se elimina completamente y va acumulándose sobre todo en la inmediación del cartílago, produciendo enfermedades molestas y dolorosas como la gota.

Lo más importante es la alimentación que llevamos.

Ingerir Preferentemente:
  • Hortalizas: zanahoria, calabaza, remolacha, apio,cebolla, ajo, papa, batata, nabo, berro, pepino; especialmente el apio crudo en forma de ensalada.
  • Frutas: durazno, plátanos, uvas, pasa de uva, higo, higo seco, naranja, pomelo, mandarina, limón, sandia, melón;
  • Agua/líquidos - cerca de 3 litros al día -Es aconsejable el uso de aguas minerales diuréticas, alcalinizantes y sulfatosódicas. Objetivo: diluir la orina, reducir infecciones y tratar lesiones obstructivas;
Infusiones recomendadas: alcachofa, raíces de hinojo y raíces de brusco. Endulzar con miel.
Cura de Limón
Además de someterse a una dieta vegetariana estricta, hasta que desaparezca la dolencia, será necesario tomar abundantes zumos de frutas y verduras durante el día.
El zumo de limón ayuda notablemente a la eliminación del ácido úrico.
Para ello debemos de exprimir un limón cada mañana y beberlo en ayunas durante 21 días seguidos. No debe de beberse de golpe como el que se toma un vaso de agua, si no que debe de beberse poco a poco a sorbitos y ensalivándolo bien antes de tragar, de esta manera conseguimos que llegue al estómago envuelto en saliva y siendo más fácil su asimilación.

Consumir con Moderación: 
  • Asados: pescados, aves, espárragos, cacahuates, legumbres, hongos, espinaca.
Contra Indicados:
  • Café, té.
  • Bebidas alcohólicas.
  • Bebidas a base de colas y bebidas carbónicas. 
  • Alimentos embutidos: salchichas, mortadela, salami, jamón, chorizo.
  • Frutos de mar: lenguado, sardina, mariscos, anchoas, arenque.
  • Carnes: carne bovina y porcina, cabrito, carnero, panceta, extractos o salsas hechas a base de carne.
  • Otros: mayonesa, sopas industrializadas.
Tratamiento de la Gota en Medicina Natural
GEOTERAPIA.- Durante la crisis, tomar baños de pies de agua arcillosa incorporándole una decocción de 200 gr. de flores de heno en un litro de agua y otra decocción de 200 gr. de paja de avena igualmente en un litro de agua. Baño de pies muy caliente a 42 º C. durante 15 o 30 minutos.

martes, 4 de febrero de 2014

Un día de desintoxicación

"Un día lleno de vegetales, frutas, líquidos y todo crudo y natural no tienen idea del enorme impacto positivo que tiene en nuestra salud; nos desinflama, nos da energía, nos ayuda a eliminar todos los organismos que nuestro cuerpo no necesita."

Valeria Lozano

miércoles, 15 de enero de 2014

Cuidar el hígado


Normalmente los residuos de nuestra alimentación diaria son expulsados de nuestras células y pasan a la sangre que los transportan a nuestros órganos excretores (básicamente al hígado y riñones) aquí es donde son transformados y conducidos a los órganos de evacuación”. 

¿Por qué tenemos que cuidar tanto nuestro hígado? Pues nada más ni nada menos que el hígado nos tiene en depuración constante. 
  • Nos ayuda filtrando la sangre y la depura
  • Metaboliza carbohidratos, proteínas, grasas, minerales y vitaminas. De hecho, es el encargado de convertir los carbohidratos y proteínas en grasas
  • Secreta bilis (que nos ayuda con la digestión de grasas – metaboliza el colesterol y bilirrubinas entre otras)
  • Almacena glucógeno
  • Convierte la fructosa en glucosa
  • Almacena el hierro
  • Elimina fármacos, hormonas y algunas otras sustancias
  • Protege y Desintoxica

Fuente: www.habitos.mx